Nosotros

¿Quiénes somos?


El Instituto de Educación Continuada, Inc. del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, es  creado con fines educativos. Es una corporación sin fines de lucro, registrada en mayo de 1985, bajo la disposición General de Corporaciones del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Esta entidad se denomina conforme al Certificado de Incorporación como: Instituto de Educación Continuada, Inc. del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico. Tiene su domicilio principal en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, cuya sede está radicada en el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico o en cualquier sitio de Puerto Rico que disponga el Colegio.

Misión

La misión del Instituto es fortalecer el conocimiento, las destrezas y las competencias profesionales del Trabajo Social y de otras  profesiones afines a través de la educación continuada fundamentada en una perspectiva de respeto a los derechos humanos, la justicia social y el compromiso ético. Tanto en Puerto Rico como a Nivel Internacional.

Visión

Aspiramos a una participación activa y crítica  en el desarrollo e integración de competencias y conocimientos para enfrentar los retos profesionales del Trabajo Social y/o profesiones afines en la sociedad.

Personal Administrativo del Instituto de Educación Continua (IEC)

Directora

Sra. Wanda Ramos Cortés, MSW
Telefono: (787) 625-0227
Email:

administracioninstituto@cptspr.org serviciosinstituto@cptspr.org

Contable

Sra. Charmaine Colon Feliciano
Telefono: (787)625-0228
Email:

contabilidadiec@cptspr.org

Coodinadora

Sra. Nikisha Glemm Marrero, MSW
Telefono: (787) 625-0236
Email:

coordinadoraiec@cptspr.org

Secretaria

Srta. Abigail Almodóvar Miro
Telefono: (787)752-4436
Email:

secretariaiec@cptspr.org

Rafael F. Acosta Sepúlveda, Presidente del IEC

Mensaje del Presidente

Saludos, estimados y estimadas colegas. Este año acepté el reto de dirigir los trabajos de la Junta Directiva del Instituto junto a otras colegas comprometidas con la formación académica para los profesionales del Trabajo Social en Puerto Rico. La misión y visión del Instituto, fueron revisadas y actualizadas el año pasado bajo la presidencia del Dr. Víctor Iván García Toro y los que formamos el cuerpo directivo para ese entonces. Posteriormente, la misma fue ratificada por la Junta Directiva del CPTSPR.

El plan de trabajo es uno ambicioso, complejo y requerirá de tiempo para su implantación. La colaboración de ustedes para alcanzar el plan de trabajo es fundamental y necesaria. Ustedes colegas son quienes nos marcan la ruta de trabajo y nos mantienen con el “oído en tierra” antes sus necesidades de capacitación enmarcadas en las metas institucionales. Desarrollar el plan de trabajo del IEC en armonía con las metas y objetivos establecidos en la Meta #4 del Plan Estratégico 2017-2021 del CPTSPR, será nuestra brújula de trabajo encaminados/as a: 1) propiciar la formación académica y la acción profesional crítica y de vanguardia, 2) consolidar un plan y currículo de formación y acción profesional elaborado entre el Colegio y el IEC, 3) diversificar e innovar el ofrecimiento de cursos, talleres y certificaciones que permitan propiciar la actualización de las cualificaciones y destrezas profesionales a partir de temas de interés y pertinencia actual y 4) la formación profesional para responder a los retos y desafíos del contexto social puertorriqueño, caribeño, latinoamericano y mundial.

Por otra parte, entre nuestras responsabilidades se encuentran: 1) contribuir a consolidar el proyecto profesional a través del desarrollo e implantación de un Plan Estratégico del IEC durante el periodo de 2018-2022, 2) actualizar, atemperar y planificar integralmente las prácticas y servicios sustentables e innovadores en los ámbitos administrativo, financiero y humano, 3) el desarrollo e implantación de un plan de educación continuada, 4) impulsar la formación y fortalecimiento de conocimientos, destrezas y aptitudes profesionales cónsonos con el proyecto profesional y 5) los aspectos vinculados a la ética profesional.

Sus comentarios y recomendaciones serán siempre bienvenidos con el fin de evaluar nuestro trabajo, mejorar nuestros servicios y la oferta académica. Agradezco anticipadamente su colaboración y aportaciones.

Cordialmente,

Rafael F. Acosta Sepúlveda, Presidente